sábado, agosto 19, 2006

LA PREGUNTA FUNCIONA

CRÓNICA...


En la visita a Piedras, tan pronto llegué a la finca, quise hacer un ejercicio sobre la Técnica de la pregunta; veamos los resultados.

Primera pregunta: ¿Qué hacen en esta finca? Visité el establo, miré sus instalaciones y sus secos potreros; vaya!!,encontré un hermoso caballo pinto y una yegua baya, aparentemente de buenas características.
Segunda pregunta: ¿Qué hacen estos caballos?. Les tomé algunas fotos, sin percatarme que su propietario me observaba.
Tercera: ¿De quién son?. Apareció Alfredo, quien después de algunos rodeos, apenas obvios, no se puede confiar en desconocidos, comienza a soltarme la pita.

Vaqueros del Tolima.

Grupo de residentes de la zona, que ante la crisis de empleo ;pues ahora los camiones hacen su trabajo, decidieron hacer empresa, claro, con las uñas o mejor dicho con los cascos, sus manos y sus ilusiones. Doce o más amigos se unieron, para mostrar lo que saben hacer: montar acaballo, enlazar y tumbar, haciéndolo muy rápido. En últimas somos tolimenses, queriendo con ello hacer una representación de su himno, -no puedo decir nuestro, aunque mi pecho vibra cuando lo canto- “soy vaquero tolimense, en mi pecho llevo espumas a mi potro entre la brumas con cocuyos en la frente”; no podría ser mejor la representación de esta estrofa del Bunde. Lucero, el potro de cuatro años, un cruce de percheron con una yegua criolla, tiene su cocuyo en la frente.
Han participado en dos eventos en el 2006, encuentro de vaquería en Cumaral (Meta), puesto 13 y en Agosto en Pereira ocupando el 9º lugar en mayores y el 1º puesto en la juvenil. Ahora tienen un gran desafío, participar en Florencia, mi tierrita, en Octubre en el Festival de vaquería. No cuentan con recurso para ello; tendrán, talvez, hacer lo mismo para conseguir recursos, rifaron una novilla, golpearon puertas y ahora sí, con las uñas, participaron en los anteriores eventos.

Además de toda la anterior información, conseguí una montadita en Lucero; que belleza de potro, con un alto brío y nobleza, un tanto duro de centro, pero si se le mejora esto en la rienda, es un caballo con mucho provenir.
Desde este medio estamos adelantando contactos con el SENA y el canal regional para ver como se les puede colaborar a este grupo de intrépidos tolimenses.
Ramiro Rodríguez O.

3 Comments:

Blogger Antonio Reyes Umaña said...

LO QUE ESTAN HACIENDO AYUDANDO A LOS DEMAS ES MUY BUENO Y OJALA SE LES PUEDA CUMPLIR.

CAROLINA AGREDO 11-14

6:22 p. m.  
Blogger Antonio Reyes Umaña said...

profe gracias por comunicarnos esta maravillosa visita desearia algun dia ir a piedra es un lugar muy bello JOHIS 11.14

7:52 p. m.  
Blogger Antonio Reyes Umaña said...

profesor:muy chevere por compartir con nosotros sus experiencias,visitas y si piedras es un lugar muy bonito espero que siga ayudando a los demas lina marcela 11-14

3:16 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home